Read On
Voluntariado de flora alóctona en Asturias0 comentarios25 de septiembre de 2012
El grupo local SEO-Asturias de la Sociedad Española de
Ornitología (SEO/BirdLife) tiene previsto realizar en la playa de Bañugues
(Gozón) una actividad enmarcada en el programa “Playas, voluntariado y custodia
del territorio”, puesto en marcha por el Ministerio de Agricultura,
Alimentación y Medio Ambiente a través de la Fundación Biodiversidad, que se
desarrollará los días 8 y 9 de septiembre, y 13, 14 y 21 de octubre de 2012. El
Ayuntamiento de Gozón colabora en esta iniciativa.
La actividad programada comprenderá la recogida de residuos
sólidos en la playa, salidas de campo para la observación de aves (en las
cuales se explicará la importancia que tiene este espacio costero para las aves
marinas y costeras migratorias) y sesiones informativas sobre la problemática
de conservación de las playas (tomando la de Bañugues y otras del concejo de
Gozón como referencia), con especial incidencia en las plantas invasoras.
10:00 horas. Recepción de los participantes en el
aparcamiento de la playa.
10:15 -14:00 horas. Identificación y arranque de plantas
invasoras.
14:00-16:00 horas Pausa para comer
16:00-18:00 horas. Ruta a la playa de Verdicio y a Zeluán
para explicar la problemática de las plantas invasoras y de otros agentes de
transformación del territorio costero
DOMINGO 21 DE OCTUBRE
10:00 horas. Recepción de los participantes en el
aparcamiento de la playa.
10:15 -14:00 horas. Observación de aves en la playa y ruta
hasta Moniello por los acantilados.
La actividad está organizada y dirigida por voluntarios de
SEO-Asturias.
Todos los interesados en participar deben estar a la hora prevista en el
aparcamiento de la playa. Se agradecerá la comunicación por anticipado a la
dirección de email que figura en el encabezamiento de la página, para facilitar
la planificación de las actividades. El transporte hasta Bañugues, así como el
de la ruta a Verdicio y Zeluán corre de cuenta de los participantes.
SEO-Asturias facilitará guantes para la recogida de basura y el arranque de
plantas invasoras, así como materiales sobre las aves costeras y sobre las
plantas invasoras y su problemática.CONCLUSIONES DEL 4º CONGRESO NACIONAL SOBRE ESPECIES EXÓTICAS INVASORAS "EEI 2012"0 comentarios24 de septiembre de 2012
CONCLUSIONES
En Pontevedra, el 11 de Septiembre de
2012.
Los participantes al 4º Congreso Nacional sobre
Especies Exóticas Invasoras “EEI 2012”, investigadores, representantes de
organizaciones científicas y conservacionistas, profesionales, técnicos y
gestores de la
Administración del área de medio ambiente, han elaborado de
forma consensuada las siguientes conclusiones:
1. Instan al Ministerio de Agricultura,
Alimentación y Medio Ambiente a desarrollar con carácter de urgencia los
mecanismos necesarios para asegurar la coordinación, el acuerdo y el consenso
en la gestión entre las diferentes administraciones y los distintos sectores socio-económicos,
con el fin de prevenir la introducción de EEI y frenar la expansión de las EEI.
2. Hacen constar la necesidad de trabajar desde
grupos participativos, específicos y multisectoriales, desde un marco de
trabajo de hábitats.
3. Reiteran su preocupación por la fragmentación
de competencias que dificulta llevar a cabo acciones eficaces en la gestión de
EEI. Por ello, instan a las Administraciones Central, Autonómicas y Locales, a
coordinarse y cooperar de forma más eficaz, con especial incidencia en el caso
de las cuencas hidrográficas, contando siempre con la comunidad científica.
4. Reiteran la necesidad de asumir roles y
responsabilidades en la gestión de las EEI, por parte de los sectores
implicados.
5. Solicitan la colaboración continuada entre
las organizaciones pertinentes para hacer frente a las deficiencias e incoherencias del marco regulador relativo
a las EEI. Acorde con ello, apuntan la necesidad de la creación de un marco
legislativo a nivel europeo.
6. Apuntan la necesidad de enfatizar más en la
prevención, en referencia al borrador del Real Decreto sobre Especies Exóticas Invasoras.
Así mismo, hacen constar la carencia existente en cuanto a las especies
incluidas en el Catálogo, principalmente desde el punto de vista preventivo,
incluyendo especies no presentes en el país, pero que son reconocidas
claramente como especies exóticas invasoras, teniendo siempre en cuenta los
criterios técnicos y científicos, y aplicando la normativa.
7. Hacen constar la necesidad de seguir
incidiendo en la divulgación y sensibilización de la problemática a la
sociedad, reflejando los perjuicios socioeconómicos y/o ambientales de las EEI,
e incluyendo en sus actuaciones y planes a profesionales de la educación y de
la comunicación.
8. Instan a la Administración a fomentar la
investigación aplicada a la gestión de EEI, sin olvidar la investigación
básica, fundamento de la misma.
Los científicos reclaman tomar medidas urgentes para detener la oleada de plagas exóticas0 comentarios21 de septiembre de 2012
Trescientos científicos
internacionales reunidos en Pontevedra en un congreso (NEOBIOTA 2012) han llamado la atención sobre la alarmante
tasa de introducción de especies exóticas
en Europa donde se han registrado más de 12.000 de
estas especies. Muchas de ellas son invasoras y perjudiciales
para la economía y el medio ambiente.
Un estudio reciente
elaborado por la comisión Europea
ha evidenciado que las consecuencias negativas de las
especies invasoras en Europa
cuestan más de 24.000 euros por minuto. Estos
costes están en constante aumento a medida que más especies se propagan.
"Ahora es el momento
de actuar - dijo la profesora Montserrat
Vila, vice-presidenta del Grupo de Trabajo Europeo sobre Invasiones Biológicas- se necesita una legislación
fuerte que permita detener la propagación de estas plagas dañinas en Europa”.
Para las invasoras
que ya están aquí, se necesitan programas coordinados eficaces para orientar la erradicación
de las invasoras más dañinas en las
áreas de alto valor para la
conservación. "En nuestra visita nos quedamos impactados por la cantidad de
plantas exóticas que han invadido
incluso estos parques nacionales", comentó el profesor Darren Kriticos, biólogo australiano
experto en invasiones biológicas.
Frenar las invasiones biológicas ya no es
sólo un deber sino una cuestión de desarrollo sostenible se afirma desde el
GEIB Grupo Especialista en Invasiones Biológicas entidad organizadora del
evento.
Según los expertos,
un euro gastado hoy
en el control o prevención de especies invasoras nos ahorra más de diez mañana.
Para más información
http://www.oekosys.tu-berlin.de/menue/neobiota/La Semana de las Invasiones Biológicas: Especies Exóticas Invasoras en el punto de mira0 comentarios8 de septiembre de 2012
Cerca de 350 expertos nacionales e internacionales se dan cita en
Pontevedra
Uno del los mayores desafíos para la biodiversidad y el bienestar
humano a debate en la Semana
de las Invasiones Biológicas
Pontevedra, 8 de septiembre de 2012
Desde el 10 hasta el 14 de septiembre tendrá lugar en el Pazo da Cultura de Pontevedra la Semana de las Invasiones Biológicas. Dos congresos protagonizan este evento: “EEI 2012” 4º Congreso Nacional sobre Especies Exóticas Invasoras (10-11 septiembre) y NEOBIOTA 2012 7th European Conference on Biological Invasions (12-14 septiembre). La Semana de las Invasiones Biológicas congregará a unos 350 expertos nacionales e internacionales, que hablarán de manera detallada acerca de los avances científicos, retos, oportunidades y problemas relacionados con las especies exóticas invasoras y elaborarán propuestas para su gestión.
Las Especies Exóticas Invasoras son consideradas como uno de los cinco
factores principales de cambio global de los ecosistemas por la Evaluación del
Ecosistema del Milenio, y la preocupación por sus impactos sobre el medio
ambiente, la economía y la salud se ha convertido en uno de los temas centrales
de debate político y científico.
En este contexto, la decisión de convocar EEI 2012 y
NEOBIOTA 2012 ‐ cuando la Comisión Europea
ha establecido la lucha contra las especies exóticas invasoras como un objetivo
de la estrategia europea para 2020 ‐ representa la determinación de la
comunidad científica y de los congresos de responder a la necesidad global de
hacer frente a la creciente amenaza de las especies exóticas invasoras.
La semana de las invasiones biológicas organizada por el GEIB
Grupo especialista en Invasiones Biológicas cuenta con el respaldo del Convenio
de Berna, del Grupo Especialista sobre Especies Invasoras de la Unión Mundial para la Naturaleza (ISSG/IUCN), del Institut d’Ecologia Aquàtica de la Universitat de Girona
y de la Estación
Biológica de Doñaña-CSIC.
El evento es avalado por la presencia en el Comité de Honor de SS.AA.RR. los
Príncipes de Asturias (credencial 225/2012) D. Miguel Arias Cañete Ministro de
Agricultura Alimentación y Medio Ambiente, D. Miguel Anxo Fernández Lores
Alcalde de Pontevedra, D. Piero Genovesi Chair del Grupo Especialista sobre
Especies Invasoras de la
Unión Mundial para la Naturaleza (ISSG/IUCN) y
D. Eladio Fernández-Galiano Jefe de la Unidad de Biodiversidad, Convenio de Berna,
Consejo de Europa.
La Semana
de las Invasiones Biológicas cuenta con el patrocinio del Pazo da Cultura,
Concello de Pontevedra. Colaboran también el Parque Nacional Marítimo-Terrestre
Islas Atlánticas de Galicia, Xunta De Galicia Consellería de Medio Ambiente
Territorio e Infraestrcturas, Fundació privada: Girona, Universitat i futur.
Para ulterior información:
Los coordinadores del comité organizador, Laura Capdevila-Argüelles y
Bernardo Zilletti, atenderán a los medios a los siguientes números de teléfono
626 169568 // 609859119
Abiertas las suscripciones para las alegaciones al borrador del RD por el que se regula el catálogo español de especies exóticas invasoras0 comentarios11 de junio de 2012
Manteniendo el compromiso asumido en el 3er Congreso Nacional sobre Especies Exóticas
Invasoras EEI 2009, el GEIB Grupo Especialista en Invasiones Biológicas vuelve
a canalizar el trabajo llevado a cabo por la Plataforma sobre el Catálogo
Español de Especies Exóticas Invasoras.
Ya están disponibles las alegaciones
definitivas al borrador del RD por el que se regula el catálogo español de
especies exóticas invasoras. El documento se puede descargar aquí
La participación es abierta no sólo a
todos los promotores de la iniciativa sino también a todas aquellas entidades y
expertos en el tema que quieran impulsar el desarrollo de la Ley 42/2007, de 13 de
diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad en
materia de especies exóticas invasoras.
Quien desee suscribir las alegaciones (personas jurídicas y
físicas) apoyando la labor de la plataforma lo puede hacer enviando un correo a geib.org[@]gmail.com
indicando nombre, apellido e institución de pertenencia.
El plazo último para recibir suscripciones será mañana martes 12 de junio a las
20:00
Esperamos poder contar con vuestro apoyo. Gracias de antemano y un cordial saludo. Participación pública: Borrador de Real Decreto que desarrolla el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras0 comentarios24 de mayo de 2012
Más de 100 investigadores suscriben el manifiesto sobre la grave amenaza que suponen las especies exóticas invasoras para la biodiversidad0 comentarios21 de mayo de 2012
Importantes sociedades científicas
de nuestro país (Asociación española de Entomología, Asociación Herpetológica
Española, Sociedad Española de
Biología Evolutiva, Sociedad Española para la Conservación y Estudio
de los Mamíferos y la
Sociedad Ibérica de Ictiología) y un amplio grupo de más de
100 destacados investigadores han suscrito un manifiesto, elaborado por el
Comité Científico de SEO/BirdLife, sobre la grave amenaza que suponen las
especies exóticas invasoras para la biodiversidad.
El manifiesto, que todavía está
abierto a nuevos apoyos, recalca la necesidad de poner en marcha actuaciones
para hacer frente a este grave problema, atendiendo a los diferentes
compromisos y obligaciones legales de nuestro país y la importancia de que se
afronte siguiendo, en todo momento, criterios técnicos y científicos.
El GEIB Grupo Especialista en Invasiones Biológicas ha sucrito el citado manifiesto.
Para dar vuestro apoyo al manifiesto podéis contactar SEO/BirdLife. Persona de contacto: Laura Trapero ltrapero@seo.org
Fuente: SEO/BirdLife 21/05/2012
Llamada a la participación en EEI 2012 4º Congreso Nacional sobre Especies Exóticas Invasoras0 comentarios9 de mayo de 2012
Se renueva la invitación a
participar en "EEI 2012 4º Congreso Nacional sobre Especies Exóticas
Invasoras" (Pontevedra, 10-11 septiembre), siendo conscientes que el momento dependiente de contingencias
críticas no científicas sino más bien económicas, a nivel nacional e
internacional, dificulta la participación de muchas y muchos colegas.
Renovar la invitación responde a
la voluntad de no hacer extinguir el trabajo desarrollado en pasado a nivel
científico y práctico en el campo del medio ambiente y de mantener viva la
atención sobre un problema de enorme gravedad para la conservación de la
biodiversidad.
Con el objetivo de favorecer la
participación de la comunidad científica y de todas aquellas personas
pertenecientes a instituciones y entidades que trabajan en materia de especies
exóticas invasoras se ha decidido:
Esperamos
contar con vuestra participación.
GEIB Grupo Especialista en Invasiones Biológicas
Recordatorio congresos: La Semana de las Invasiones Biológicas (EEI 2012 y NEOBIOTA 2012)0 comentarios25 de abril de 2012
Recordamos
que el próximo 30 de abril caduca el
primer plazo para las inscripciones a:
El
plazo para la presentación de notas científicas (EEI 2012) y de los abstracts (NEOBIOTA 2012) es el 31 de
mayo.
Para
más información: http://eei2012-neobiota2012.blogspot.com.es/
Agradecemos
por adelantado la difusión de esta información.
Un
cordial saludo
Autos del Supremo RD 1628/110 comentarios3 de abril de 2012 Ponemos a vuestra disposición los Autos del Supremo de suspensión cautelar y de suspensión de vigencia del RD 1628/11de 14 de noviembre, por el que se regula el listado y catálogo español de especies exóticas invasoras. Pinchar encima de las imágenes para visualizar los documentos. Alegaciones del Abogacía del Estado Auto de suspensión Auto medida cautelar
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Blog Archive
Loading...
Labels
FollowersSiguenos en Facebook |